Saltar al contenido
Ipsfa
miércoles, marzo 29, 2023
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Organización
      • Quiénes Somos
      • Heráldica
      • Himno del IPSFA
    • Misión y Visión
    • Aspectos Legales
      • Consejo Directivo
      • Marco Jurídico
    • Ex-Directores
    • Efemérides
  • Gerencias Internas
    • Auditoría Interna
    • Afiliación
    • Bienestar y Seguridad Social
    • Consultoria Jurídica
    • Crédito
    • Clínica Odontológica
    • Droguería y Farmacia
    • Empresas
    • Finanzas
    • Gestión Comunicacional
    • Informática
    • Logística
    • Recursos Humanos
    • Oficina de Atención Preferencial al Pensionado
    • Planificación y Presupuesto
    • Seguridad Integral
    • Secretaría General
    • Sisa
    • Vivienda
  • Sucursales
  • Empresas Filiales
    • Ifamil
    • Inversora Ipsfa
  • Servicios al Afiliado
    • Afiliación
    • Bienestar y Seguridad Social
    • Beneficios del Trabajador
    • Crédito
    • Sistema Integrado de Seguridad y Ahorro (SISA)

Author: Vanesa Marquez

Sala de Prensa

IPSFA inicia alquiler de casas recreacionales por las festividades navideñas

Vanesa Marquez 16 noviembre, 2020

Demostrando una vez nuestro compromiso con el bienestar de todos los trabajadores, el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (IPSFA), invita…

Ver más IPSFA inicia alquiler de casas recreacionales por las festividades navideñas
Sala de Prensa

El IPSFA invita a todos los usuarios a participar en la gran RIFA NAVIDEÑA 2020

Vanesa Marquez 3 noviembre, 2020

El IPSFA invita a todos los usuarios a participar en la gran RIFA NAVIDEÑA 2020 En vísperas de la Navidad, el Instituto de Previsión Social…

Ver más El IPSFA invita a todos los usuarios a participar en la gran RIFA NAVIDEÑA 2020
Sala de Prensa

IPSFA apertura solicitud para Casas Recreacionales

Vanesa Marquez 2 noviembre, 2020

El Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (IPSFA), coloca a su disposición las casas recreacionales para el disfrute de toda la…

Ver más IPSFA apertura solicitud para Casas Recreacionales
Sala de Prensa

Feliz cumpleaños al MY Terry Mitchell

Vanesa Marquez 2 noviembre, 2020

De parte de todo el equipo de trabajo que labora en el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (IPSFA), les deseamos…

Ver más Feliz cumpleaños al MY Terry Mitchell
Sala de Prensa

Entrega de Cajas CLAP a Reserva Activa – La Guaira

Vanesa Marquez 2 noviembre, 2020

En esta oportunidad, cumpliendo con el deber de resguardar la alimentación de nuestra familia militar, el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional…

Ver más Entrega de Cajas CLAP a Reserva Activa – La Guaira
Sala de Prensa

Entrega de Cajas CLAP a Reserva Activa en los Altos Mirandinos

Vanesa Marquez 2 noviembre, 2020

El Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (IPSFA) informa que el próximo Jueves 05 de Noviembre se realizará una jornada de…

Ver más Entrega de Cajas CLAP a Reserva Activa en los Altos Mirandinos
Sala de Prensa

Fallece el G/B Jesús Enrique López Rosillo

Vanesa Marquez 2 noviembre, 2020

El Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (IPSFA), cumple con informar el lamentable fallecimiento de nuestro querido General de Brigada Jesús…

Ver más Fallece el G/B Jesús Enrique López Rosillo
Sala de Prensa

IPSFA celebra su 71 aniversario con la entrega de condecoraciones a su personal militar y no militar

Vanesa Marquez 22 octubre, 2020

Caracas, 21 de Octubre de 2020. El Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (IPSFA), festejó el septuagésimo primer aniversario de su…

Ver más IPSFA celebra su 71 aniversario con la entrega de condecoraciones a su personal militar y no militar

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 … Página 14 Página siguiente
Ipsfa | Diseñado por: Web MAster | IPSFA | © Todos los Derechos Reservados
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
Enlaces de Interés
ministerio de la defensa

Requisitos:
  • Original y copia de la cédula de identidad.
  • Presentar y entregar original de la denuncia en cualquier organismo de seguridad del Estado
  • Carta de Viudez Original.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranzas en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.

Dirigirse a la Gerencia de Atención Preferencial al Pensionado «Salón Mis Años Dorados» en nuestra Sede Principal IPSFA o cualquiera de nuestras sucursales IPSFA a nivel nacional.

Requisitos:
  • Original y copia de la cédula de identidad
  • Presentar y entregar tarjeta de identificación vencida o deteriorada.
  • Carta de viudez original
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranzas en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Presentar y entregar original de la denuncia en cualquier organismo de seguridad del Estado.
  • Original y copia de la cédula de identidad del hijo (a)
  • Informe médico actualizado avalado por la Junta Médica de cualquier Hospital Militar.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranzas en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Original y copia de la cédula de identidad del hijo (a)
  • Presentar y entregar tarjeta de identificación vencida o deteriorada.
  • Informe médico actualizado avalado por la Junta Médica de cualquier Hospital Militar.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranzas en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Presentar y entregar original de la denuncia en cualquier organismo de seguridad del Estado.
  • Original y copia de la cédula de identidad del hijo (a)
  • Constancia de estudio original y actualizada
  • Carta de soltería actualizada.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranzas en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Original y copia de la cédula de identidad del hijo (a).
  • Constancia de estudio original y actualizada
  • Carta de soltería actualizada.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranzas en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Presentar y entregar original de la denuncia en cualquier organismo de seguridad del Estado.

  • Copia de la cédula de identidad del familiar afiliado

  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranzas en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.

Vencimiento o Deterioro-Padres e Hijos Menores de 18 AÑOS:
  • Presentar y entregar el carnet vencido o deteriorado.

  • Copia de la cédula de identidad del familiar afiliado

  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranzas en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.

Requisitos:
  • Las solicitudes deben estructurarse en carpeta amarilla tamaño carta.
  • Debe tener mínimo un (01) año afiliado al sistema, su ahorro mensual debe ser superior a seis (06) unidades tributarias.
  • El refinanciamiento de préstamos procede solamente en casos excepcionales, autorizados por la gerencia; posterior a la emisión de un préstamo.
  • Los subsiguientes podrán ser emitidos tres (03) meses después de haber hecho efectiva la cancelación del anterior.
  • Última planilla de pago o neto (Sellado por la unidad de pertenencia, avalada por el oficial de personal o jefe de la plana mayor/estado mayor, o el Instituto en el caso del personal retirado).
  • Consignar número de cuenta banco fiduciario (ACTIVA) asociada al SISA (Para ambos préstamos).
  • Estado de cuenta por donde cobra su sueldo o pensión.
  • Si es casado, autorización del cónyuge, PLANILLA SISA-P003 (Para Préstamos Especial).
  • Si el solicitante tiene menos de quince (15) años de servicio (Para préstamo especial).
  • PLANILLA SISA-P-002 firmada por un fiador de igual o superior categoría con quince (15) años de servicio.
  • El fiador puede servir máximo a tres (03) afiliado.

Dirigirse a la Gerencia SISA del IPSFA o en cualquiera de las Sucursales del IPSFA.

Requisitos
  • Las solicitudes deben estructurarse en carpeta amarilla tamaño carta.
  • Debe tener mínimo un (01) año afiliado al sistema, su ahorro mensual debe ser superior a seis (06) unidades tributarias.
  • El refinanciamiento de préstamos procede solamente en casos excepcionales, autorizados por la gerencia; posterior a la emisión de un préstamo.
  • Los subsiguientes podrán ser emitidos tres (03) meses después de haber hecho efectiva la cancelación del anterior.
  • Planilla de Compromiso de Pago a Distancia.
  • Última planilla de pago o neto (sellado por la unidad de pertenencia, avalada por el oficial de personal o jefe de la plana mayor/estado mayor o el Instituto en el caso del personal retirado).
  • Estado de cuenta por donde cobra su sueldo o pensión.
  • Presentar cédula laminada y carnet militar.
  • Planilla de Domiciliación de Pagos.
  • Si es casado, autorización del cónyuge, PLANILLA SISA-P003 (Para Préstamos Especial).
  • Si el solicitante tiene menos de quince (15) años de servicio (Para préstamo especial) PLANILLA SISA-P-002 firmada por un fiador de igual o superior categoría con quince (15) años de servicio.El fiador puede servir máximo a tres (03) afiliado.
Requisitos:
  • Planilla de Actualización de datos del Sisa.
  • Copia de carnet y cédula de identidad (Deben ser legibles y en una misma hoja).
  • Cuenta financiera de banco fiduciario (Copia de libreta o copia de cheque).
  • Se descontaran las tres (03) U.T. a través de la nómina/nómina pensión.
  • Copia de cheque o libreta de Ahorro de donde cobra sueldo o pensión (Nº DE CUENTA BANCARIA COMPLETO).
  • Constancia de afiliación al IPSFA (Emitida por la gerencia de bienestar y seguridad social del IPSFA – departamento de afiliación).
Requisitos:
  • Mantener un saldo mínimo en la cuenta SISA de tres (03) unidades tributarias (UT).
  • Ahorro mensual por nómina, entre el 5% y el 10% de la pensión (solo aporte del personal jubilado).
  • El saldo disponible, se podrá retirar cuando lo deseen, excepto las 3UT que quedan bloqueadas.
  • Fotocopia de la cédula de identidad y carnet del jubilado en la misma hoja (legibles).
  • Llenar planilla de actualización de datos.
  • Consignar copia del neto de cobro.
  • Tener cuenta financiera (Ahorro o Corriente) en banco fiduciario y asociada al SISA, debe consignar copia de la libreta.
  • Autorización de Ahorro Voluntario
  • Para aquellos militares activos, Reserva Activa, las Viudas y Viudos que deseen aportar ahorro por nómina o directamente deducibles a la cuenta financiera, tendrán opción entre el 5% y el 10%, podrán formular su solicitud voluntaria por escrito al SISA, la cuál debe ser superior a tres (03) unidades tributarias ni superior al 30% del neto a cobrar correspondiente.
  • En el caso del Trabajador del IPSFA, la solicitud se hará por intermedio de la Gerencia de Recursos Humanos e indicará el porcentaje de su sueldo mensual que destinará para tales efectos, entre el 5% y el 10% la cual será deducido de su sueldo mensualmente por la referida Gerencia, estos porcentajes a que se refiere esta norma solo podrán ser modificados después de transcurrido un (01) año, contando a partir de la fecha en que el mismo fue determinado por el Afiliado (Personal fijo).
  • En el caso de los Trabajadores de IFAMIL e Inversora IPSFA, la solicitud se hará por intermedio de sus Gerencias indicando el porcentaje de su sueldo mensual que se destinará para tales efectos entre el 5% y el 10%, el cual será deducido del sueldo mensual por la referida Gerencia.
  • Estos porcentajes a que se refiere esta norma solo podrán ser modificados después de transcurrido un (01) año, contando a partir de la fecha en que el mismo fue determinado por el Afiliado (Personal fijo).
Requisitos:
  • Presentar y entregar el carnet vencido o deteriorado..
  • Copia de la tarjeta de identificación militar por ambos lados del profesional militar.
  • Copia de la cédula de identidad del familiar.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranzas en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
    • Partida de nacimiento original del cónyuge (No copia).
    • Acta de Matrimonio Original.
    • Original y copia de la cédula de identidad del cónyuge.
    • Copia de la cédula y de la tarjeta de identificación militar del conyugue por ambos lados.
    • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Partida De Nacimiento Original del hijo (a) (No Copia).
  • Original y Copia de la Cédula del hijo (a).
  • Copia De La Cédula y Carnet del Militar.
  • Constancia de Estudios original y Notas Certificadas.
  • Carta de Soltería.
  • Informe avalado por la Junta Médica del Hospital Militar.
  • Consignar la planilla de depósito en Caja y Cobranzas y retirar la factura.
Requisitos:
  • Partida De Nacimiento Original del hijo (a) (No Copia).
  • Original y Copia de la Cédula del hijo (a).
  • Copia De La Cédula y Carnet del Militar.
  • Constancia de Estudios original y Notas Certificadas.
  • Carta de Soltería.
  • Consignar la planilla de depósito en Caja y Cobranzas y retirar la factura.
Requisitos
  • Partida De Nacimiento Original del niño (a) (No Copia).
  • Original y Copia de la Cédula del niño (a).
  • Copia De La Cédula y Carnet del Militar.
  • Informe avalado por la Junta Médica del Hospital Militar.
  • Consignar la planilla de depósito en Caja y Cobranzas y retirar la factura.
Requisitos
  • Partida De Nacimiento Original del niño (a) (No Copia).
  • Original y Copia De La Cedula Identidad del niño (a).
  • Copia De La Cédula y Carnet del Militar.
  • Consignar la planilla de depósito en Caja y Cobranzas y retirar la factura.
Requisitos
  • Partida de Nacimiento Original o Datos Filiatorios (No Copia).
  • Copia de la Cedula de Identidad.
  • Copia de la Partida de Nacimiento del Militar.
  • Copia de la Cedula de Identidad y Carnet del Militar.
  • Pago de Diez (10) Unidades Tributarias.
  • Consignar la planilla de depósito en Caja y Cobranzas y retirar la factura.
Requisitos:
  • Presentar y entregar original de la denuncia en cualquier organismo de seguridad del Estado.
  • Copia de la tarjeta de identificación militar por ambos lados y de la cédula de identidad.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar recibo del depósito bancario.
Requisitos:
  • Presentar y entregar el carnet vencido o deteriorado.
  • Copia de la tarjeta de identificación militar por ambos lados y copia de la cédula de identidad.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar recibo del depósito bancario.

Dirigirse a la gerencia de Atención Preferencial al Pensionado «Salón Mis Años Dorados» en nuestra sede principal IPSFA o cualquiera de nuestras sucursales IPSFA a nivel nacional.

Requisitos:
  • Presentar y entregar la tarjeta de identificación familiar deteriorada o vencida.
  • Copia de la cédula de identidad del afiliado que realiza el trámite.
  • Copia de la cédula y de la tarjeta de identificación militar del profesional por ambos lados.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.

Dirigirse a la gerencia de afiliación en nuestra sede principal IPSFA o cualquiera de nuestras sucursales IPSFA a nivel nacional.

Requisitos:
  • Original de la denuncia en cualquier organismo de seguridad del Estado.
  • Copia de la cédula de identidad del afiliado que realiza el trámite.
  • Copia de la cédula y de la tarjeta de identificación militar del profesional por ambos lados.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Partida de nacimiento original del cónyuge (No copia).
  • Acta de Matrimonio Original.
  • Original y copia de la cédula de identidad del cónyuge.
  • Copia de la cédula y de la tarjeta de identificación militar del conyugue por ambos lados.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Partida De Nacimiento Original del hijo (a) (No copia).
  • Original y Copia de la Cédula del hijo (a).
  • Copia De La Cédula y Carnet del Militar.
  • Constancia de Estudios original y Notas Certificadas.
  • Carta de Soltería.
  • Informe avalado por la Junta Médica del Hospital Militar.
  • Pago de Diez (10) Unidades Tributarias.
  • Consignar la planilla de depósito en Caja y Cobranzas y retirar la factura.
Requisitos:
  • Original y copia de la cédula de identidad del hijo (a).
  • Copia de la cédula y de la tarjeta de identificación militar del padre/madre por ambos lados.
  • Constancia de estudio original y actualizada.
  • Carta de soltería actualizada.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Partida De Nacimiento Original del niño (a) (No copia).
  • Copia de la cédula y de la tarjeta de identificación militar del padre/madre por ambos lados.
  • Informe médico actualizado avalado por junta médica de cualquier hospital militar.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Original y copia De La cédula identidad del niño (a).
  • Copia de la cédula y de la tarjeta de identificación militar del padre/madre por ambos lados.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Partida De Nacimiento Original del niño (a) (No copia).
  • Copia de la cédula y de la tarjeta de identificación militar del padre/madre por ambos lados.
  • Informe médico actualizado avalado por junta médica de cualquier hospital militar.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Partida De Nacimiento Original del niño (a) (No copia).
  • Copia de la cédula y de la tarjeta de identificación militar del padre/madre por ambos lados.
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
    • Partida de Nacimiento Original o Datos Filiatorios Original.
    • Copia de la cédula de identidad de los padres.
    • Copia de la Partida de Nacimiento del profesional militar.
    • Copia de la tarjeta de identificación militar del profesional por ambos lados.
    • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
    • El personal profesional debe estar presente para la afiliación por primera vez de sus padres.
Requisitos:
  • Presentar oficio original de solicitud de nueva tarjeta de identificación militar emitido por el Director de Personal del Componente, dirigido al presidente del IPSFA
  • Copia de la resolución de ascenso.
  • Presentar copia de la tarjeta de identificación militar por ambos lados y copia de la cédula identidad.
  • Traer uniforme Nro. 2 (Verde Oliva y su Equivalente para los demás Componentes).
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Presentar y entregar la tarjeta de identificación militar vencida o deteriorada.
  • Copia de la resolución de ascenso.
  • Presentar copia de la tarjeta de identificación militar por ambos lados y copia de la cédula identidad.
  • Traer uniforme Nro. 2 (Verde Oliva y su Equivalente para los demás Componentes).
  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.
Requisitos:
  • Presentar y entregar la tarjeta de identificación militar con el grado o jerarquía anterior.

  • Copia de la resolución de ascenso.

  • Copia de la tarjeta de identificación militar por ambos lados en el grado anterior al ascenso y copia de la cédula de identidad.

  • Traer uniforme Nro. 2 (Verde Oliva y su Equivalente para los demás Componentes).

  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.

Requisitos:
  • Copia del resuelto de graduación, reincorporación o cambio de situación.

  • Partida de Nacimiento Original (No se aceptan copias).

  • Original y copia de la cédula de identidad.

  • Número de la historia médica de cualquier Hospital Militar (Indispensable).

  • Traer uniforme Nro. 2 (Verde Oliva y su Equivalente para los demás componentes).

  • Copia de cheque anulado del Banco donde se acredita la nómina, para ser incluido su número de cuenta en su ficha digital.

  • Realizar el pago por el trámite en caja y cobranza en la sede principal. En las sucursales presentar el recibo de depósito bancario.

Requisitos:
  • Llenar Planilla de Solicitud «Forma CR-PR-F-01-0

Requisitos:
  • Llenar Planilla de Solicitud «Forma CR-PR-F-01-0

La planilla deberá ser impresa en una hoja tamaño carta por ambos lados.

Requisitos:
  • Llenar Planilla de Solicitud «Forma CR-PR-F-01-0».

  • Tener el expediente del afiliado actualizado.

Requisitos:
  • Llenar Planilla de Solicitud «Forma CR-PR-F-01-0

La planilla deberá ser impresa en una hoja tamaño carta por ambos lados.

Requisitos:
  • Llenar Planilla de Solicitud «Forma CR-PR-F-01-0».

Requisitos:
  • Informe médico sellado y avalado por una red sanitaria militar si viene de clínica privada, en el mismo debe venir reflejado el nombre del medicamento y su dosificación.

  • Fe de vida (Familiar con derecho) emitida por un ente militar o por el IPSFA, no debe tener enmendadura, ni tachaduras.

  • Sello húmedo del médico tratante y su firma.

  • Original y copia del informe médico, valido por un año.

  • Fotocopia de la Cedula de Identidad vigente del paciente (Familiar con derecho) y del militar.

  • Consignar el informe médico un mes antes de vencer.

Dirigirse a la Gerencia de Bienestar y Seguridad Social del IPSFA o en cualquiera de las Sucursales del IPSFA.

Requisitos:
  • Récipes azules o blancos emitidos por una red Sanitaria Militar, el cual deben venir firmados y sellados por el especialista.
  • Copias de la cédula de identidad y carnet del afiliado y paciente.
  • Los récipes expedidos en clínicas privadas, deben estar avalados por cualquier red sanitaria militar.
Requisitos:
  • Carta dirigida al Presidente (a) de la Junta Administradora del IPSFA.

  • Acta de Defunción.

  • Factura original.

  • Carta de Participación de Seguros Horizonte u otra compañía aseguradora.

Requisitos:
  • Informe médico debidamente firmado y sellado por el especialista, donde indique condiciones del paciente por las que amerita el tipo de material, el mismo tendrá una vigencia de seis (06) meses.

Requisitos:
  • Informe médico sellado y firmado por el especialista que indique el tratamiento a seguir (Oncólogo, Internista), el mismo tendrá una vigencia de (06) meses.
  • Constancia de Seguros Horizonte, certificando monto amparado o en otro caso, si agoto la cobertura de la póliza.
Requisitos:
  • Factura original la misma debe cumplir con la providencia administrativa del SENIAT vigente, con el sello de indemnización de Seguros Horizonte u otro seguro del cual goce el beneficiario, la misma tendrá una vigencia de seis ( 06) meses, en caso de que el monto reconocido por Seguros Horizonte sea mayor al 50% del monto total, el afiliado deberá presentar copia certificada de la factura por Seguros Horizonte.
  • Finiquito de Seguros Horizonte u otra Compañía aseguradora.
  • Constancia de agotamiento de cobertura.
  • Recibo o relación de pago por la diferencia no cubierta por la compañía aseguradora.
  • Informe médico debidamente firmado y sellado por el especialista, el mismo tendrá una vigencia de seis (06) meses.
Requisitos:
  • Constancia de fe de vida expedida por el IPSFA y a través de dependencias militares, del interior del país debidamente firmada y sellada por el Jefe de la Unidad.  La misma tendrá una vigencia de seis (06) meses.

  • Informe médico sellado y firmada por el especialista con una vigencia de seis (06) meses.

  • Constancia de residencia con una vigencia de seis (06) meses.

Requisitos:
  • Informe médico y Orden médica donde especifique la formula, sellada y firmada por el especialista (medico oftalmólogo).

Requisitos:
  • Informe médico firmado y sellado por el especialista que lo refiera, así como del profesional que realiza el tratamiento médico.

  • Constancia de agotamiento o de rechazo de Seguros Horizonte, en caso de Fisiatría.

Requisitos:
  • Informe médico debidamente firmado y sellado por el especialista (traumatólogo, Ortopedista o fisiatra).

Requisitos:
  • Informe médico y orden médica, donde se indique los exámenes a realizar, la misma debe constar con el sello húmedo y firma del especialista tratante.

Requisitos:
  • La factura deberá presentar sello húmedo del especialista tratante o del centro de salud según sea el caso.
  • Las Facturas por consulta de control deberán estar avaladas por un informe médico del especialista firmado y con sello húmedo del mismo.
Requisitos:

Destinado a cubrir los gastos efectuados (cancelados) por atención médica recibida en algún centro médico asistencial fuera de la Red Sanitaria Militar.

  • Carta de exposición de motivo dirigida al ciudadano (a) Presidente (a) de la Junta Administradora del IPSFA.
  • Copia de la Cédula de Identidad y Carnet legible del afiliado y del familiar con derecho. El carnet del beneficiario debe estar vigente.
  • Factura original que cumpla con la providencia administrativa del SENIAT vigente.
  • Copia de la libreta de ahorro, cheque anulado o certificación bancaria del afiliado titular.
  • Constancia de agotamiento o rechazo de Seguros Horizonte según sea el caso.
Requisitos:
  • Copia del carnet y de la cédula de identidad.
  • Cuenta bancaria y si no está afiliada deben presentar las partidas de nacimientos original de los padres y del militar copia (a partir del 29 de Diciembre de 2015, contemplado en la Ley Negro Primero.)
Requisitos
  • Copia del carnet
  • Cédula de identidad
  • Informe Médico con las cuatro (04) firmas del Hospital Militar que refleje el tipo de incapacidad (Total o permanente)

Dependiendo del tipo de incapacidad Juicio de Interdicción original y debidamente registrado

Recaudos:
  • Autorización del tribunal de menores dirigida al I.P.S.F.A., donde especifique el destino de los beneficios por concepto de pensión y otras asignaciones (Original o copia certificada por el tribunal).
  • De no estar afiliado algún (os) del (os) hijo (s), deberá solicitar la afiliación post mortem. (Con Acta de Nacimiento en original o copia certificada.

Los hijos que se encuentran en esta situación luego de fallecido su progenitor deberá consignar ante la Gerencia de Bienestar y Seguridad Social los siguientes recaudos.

  • Copia de la Cédula de Identidad.
  • Copia del Carnet Vigente.
  • Constancia de estudios Universitarios (original y vigente).
  • Notas certificadas (originales y vigentes).
  • Carta de soltería (original y vigente).
  • Acta de defunción.
  • Declaración de Heredero Universal.(Solo si muere en actos del servicio.)

La esposa(o) deberá consignar ante la Gerencia de Bienestar y Seguridad Social los siguientes recaudos:

  • Acta de matrimonio (original y vigente)
  • Partida de nacimiento original y vigente (en caso de no estar afiliado por el IPSFA o no tener carnet)
  • Copia de la cédula de identidad.
  • Acta de defunción.
  • Declaración de Heredero Universal. (Solo si fallece en actos del servicio.)
Requisitos Comunes:
  • Acta de defunción original.

  • Copia de la cédula de identidad y carnet del militar.

Documentación Requerida para la Tramitación de Pase a Reserva Activa con Derecho a Pensión:
  • Oficio del Componente.
  • Hoja de Cambio de Situación remitiendo el expediente.
  • Copia cédula y carnet militar.
  • Resuelto de ingreso autenticado por el Componente.
  • Resuelto de último ascenso autenticado por el Componente.
  • Resuelto de pase a la Reserva Activa, autenticado por el Componente.
  • Resuelto tiempo de servicio reconocido autenticado por el componente (en caso de ser necesario).
  • Cuenta Bancaria UNIPERSONAL.
  • Última planilla de pago autenticado por el componente.
  • Declaración Jurada de Patrimonio Posterior a la Baja.
  • Hoja de Ruta que el Profesional deberá llenar y hacer firmar para su solvencia en el IPSFA.
Requisitos:
  • Informe médico elaborado en formato impreso, donde se especifique el diagnóstico clínico, nombre del medicamento, dosificación, número de ciclos, peso y talla corporal, avalado por el subdirector médico de los centros de salud militar a nivel nacional.
  • Si el afiliado o familiar es tratado en un centro asistencial privado, deberá llevar dicho informe al hospital militar más cercano con la finalidad de avalarlo, los informes médicos tienen una vigencia de seis (06) meses.
  • Ficha de Quimioterapia (Según sea el Caso).
  • Constancia de autorización del afiliado o del familiar con derecho, en caso de no ser retirado por él mismo.
  • Original del carnet vigente del afiliado o del familiar con derecho.
  • Récipes Médicos en original y copia, avalados por la Red Sanitaria Militar.
  • Requisito para ingresar al Programa de Medicina Especial.
  • Solicitud del Tratamiento de Medicina Especial.
Requisitos:

El Componente debe remitir el respectivo expediente de fallecimiento, el cual debe contener:

  • Hoja de cambio de situación del Militar.

  • Acta de defunción en original.

  • Declaración de únicos y universales herederos. (para el pago de prestaciones sociales)

  • Resuelto de ingreso y último ascenso autenticado por el componente.

  • Último neto de pago del militar autenticado por el componente.

  • Partida de nacimiento de los sobrevivientes (En caso de no estar afiliados al IPSFA). (opcional)

  • Copia de la cédula de identidad y carnet de los sobrevivientes y del militar fallecido.

  • Cuenta bancaria unipersonal de los beneficiarios.

  • Resolución de la muerte en actos de servicio (Si es el caso).

  • Autorización del tribunal dirigida al IPSFA (En caso de haber menores de edad).

  • Acta de matrimonio original y vigente (Para viuda o viudo).

Requisitos:
  • Hoja de datos por cambio de situación del militar.

  • Resuelto de ingreso al Componente.

  • Resuelto de pase a retiro por tiempo de servicio cumplido o de baja según sea el caso.

  • Fotocopia legible de la cedula de identidad.

  • Fotocopia legible del carnet militar.

  • Fotocopia legible de la libreta bancaria para el pago de la pensión.

  • Resuelto del último ascenso.

  • Resuelto de reconocimiento por tiempo de servicio cumplido, en caso de tenerlo.

  • Comprobante de la Declaración Jurada de Patrimonio por cese de funciones.

  • Solvencia de Seguros Horizonte C.A.

  • Hoja de solvencia debidamente sellada y firmada por las respectivas Gerencias adscritas al IPSFA, la misma deberá llevar anexo constancia de afiliación, estados de cuenta emitida por la Gerencia de Finanzas y la Gerencia del SISA.

PERSONAL MILITAR PROFESIONAL (Con Menos de 15 años de Servicio)
  • Hoja de Datos.

  • Hoja de solvencia debidamente sellada por todas las dependencias del IPSFA.

  • Corte de cuenta de cobranzas (Gerencia de Finanzas, IPSFA).

  • Corte de cuenta (SISA, IPSFA).

  • Solvencia de Seguros Horizonte e Inversora Horizonte.

  • Solvencia de Caja de Ahorro (Si aplica).

  • Copias de resueltos de ingreso, último ascenso y pase a reserva activa.

  • Copia de la última planilla de pago.

  • Hoja de cálculo de cotizaciones 5%.

  • Declaración jurada de patrimonio.

  • Referencia de cuenta bancaria legible.

  • Copia de cédula de identidad y carnet militar.

  • Otros documentos que considere dicha instancia.

NOTA: Cada documento debe ser consignado en original o copia certificada.

Cobertura de servicios funerarios a través de la activación de la Vía de Excepción del convenio IPSFA-Seguros Horizonte C.A, para el pago de la diferencia dineraria por falta de cobertura póliza de Seguros Horizonte. El personal Militar o Sobreviviente debe comunicarse inmediatamente con Seguros Horizonte por el número: 0500-5000500, para así poder activar el servicio de atención al afiliado durante las 24 Hrs.

Requisitos
  • Consiste en el pago de la diferencia dineraria por falta de cobertura de Seguros Horizonte, para la atención de emergencias médicas en centros asistenciales privados afiliados.

  • Planilla de solicitud.

  • Copia del carnet y cédula de identidad del afiliado o sobreviviente.

  • Copia del carnet cédula de identidad del Militar.

  • Informe médico en original con su respectivo sello húmedo.

  • Notificación de reclamo al Seguro Horizonte.

  • Factura en original que cumpla con las normativas vigentes del SENIAT.

  • Constancia de agotamiento de póliza emitida por seguros horizonte.

  • Finiquito y obligación de pago.

Requisitos:
  • Constancia de la Deuda emitida por la clínica o Centro de Salud en original (la misma debe contener el monto total facturado, monto indemnizado por Seguros Horizonte, abonos y deuda total).

  • Copia de la factura sellada por la administración de la clínica.

  • Presupuesto de la clínica o casa comercial. (según sea el caso).

  • Copia del informe médico actualizado con sello húmedo del galeno, avalado por la Sub-Dirección Medica de un Hospital Militar o Naval.

  • Copia del informe médico emitido por el Hospital Militar  o Naval donde certifique por escrito la imposibilidad de atención  médica  temporal o definitiva en la Red Sanitaria Militar.

  • Copia de cédula de identidad y carnet militar y familiar.

  • Formato de solicitud de apoyo económico social por gastos médicos.

  • Formato carta compromiso.

Documentos a Consignar:
  • Planilla de solicitud.

  • Carta de exposición de motivos dirigida al presidente del IPSFA.

  • Copias de cédula y carnet del Militar.

  • Copias de cédula y carnet del Familiar.

  • Finiquito de Seguros Horizonte.

  • Factura de cancelación que cumpla con las normativas vigentes del SENIAT.

  • Informe Médico u Orden medica con sello húmedo del Médico tratante.

  • Constancia de agotamiento de póliza emitida por Seguros Horizonte.

  • Copia de cheque o libreta de ahorros de la cuenta bancaria del militar o sobreviviente.

Dirigirse a la Gerencia de Bienestar y Seguridad Social del IPSFA o en cualquiera de las Sucursales del IPSFA.

Documentos a Consignar:
  • Planilla de solicitud.

  • Carta de exposición de motivos dirigida al presidente del IPSFA.

  • Copias de cédula y carnet del Militar.

  • Copias de cédula y carnet del Familiar.

  • Finiquito de Seguros Horizonte.

  • Factura de cancelación que cumpla con las normativas vigentes del SENIAT

  • Informe Médico/o Orden medica con sello húmedo del Médico tratante.

  • Constancia de agotamiento de póliza emitida por Seguros Horizonte.

  • Copia de cheque o libreta de ahorros de la cuenta bancaria del militar o sobreviviente.

REQUISITOS:
  • Carta dirigida al Presidente (a) del IPSFA, exponiendo el motivo de la solicitud del anticipo.

  • Última Planilla de liquidación de haberes.

  • Documentos que avalan los supuestos de procedencia según el tipo de solicitud:

  • Documentos de propiedad del inmueble o gravamen sobre el mismo (a nombre del Profesional o familiar calificado), o presupuesto.

  • En caso de tener Estado Civil Casado en el Sistema SSSIFANB debe consignar la autorización simple del conyugue.

  • Copia de la Sentencia debidamente Ejecutada en caso de tener Estado Civil Divorciado en el Sistema SSSIFANB.

Dirigirse a la Gerencia de Bienestar y Seguridad Social del IPSFA o en cualquiera de las Sucursales del IPSFA.

LOS DOCUMENTOS A CONSIGNAR SON:
  • Oficio de la Solicitud.

  • Carta de Exposición de Motivos.

  • Presupuesto Original (Sello húmedo de la empresa).

  • Copia de la cédula de identidad y carnet de la Institución (Ampliada y legible).

  • Fotos de la parte afectada de la vivienda.

  • Copia del documento de propiedad.

  • Carta de residencia emitida por la Junta Comunal.

  • Recibo de Servicio Público (Agua, luz, teléfono, etc.)

La documentación debe ser remitida con oficio de la Gerencia, en una carpeta amarilla tamaño carta, identificada con una etiqueta frontal con los datos del trabajador.

  • Titulo del trámite que desea realizar.
  • Nombre y Apellidos.
  • Cédula de Identidad.
  • Gerencia a la pertenece el trabajador.
LOS DOCUMENTOS A CONSIGNAR SON:
  • Carta trabajador dirigida al presidente del Instituto, solicitando la tramitación de la ayuda que contenga una breve exposición del motivo de su requerimiento.

  • Tres (03) Presupuestos originales con las siguientes características: datos legibles del RIF, teléfono y dirección fiscal, sello húmedo de la óptica.

  • Formula médica.

  • Copia de la cédula de identidad y carnet de la Institución (Ampliada y legible).

LOS DOCUMENTOS A CONSIGNAR SON:
  • El empleado u obrero solicitante debe tener como mínimo un (01) año laborando en el Instituto.

  • Se otorgará un beneficio por familia.

  • Serán beneficiados desde 0 hasta 22 años de edad, cursantes de la educación formal.

  • Consignar constancia de inscripción del período escolar cursante en original.

  • Lista de útiles escolares con sello de la Institución.

  • Copia de la cédula de identidad del niño (Si es mayor de nueve (09) años).

  • Copia de la cédula y carnet del trabajador.

LOS DOCUMENTOS A CONSIGNAR SON:
  • Se otorgará un beneficio por familia.

  • Serán beneficiados los hijos de los trabajadores desde 6 hasta 26 años de edad, cursantes de la educación formal.

  • Consignar constancia de estudio del período escolar cursante en original.

  • Original y copia del Boletín de notas o constancia de notas.

  • Copia de la partida de nacimiento del hijo del trabajador.

  • Copia de la cédula de identidad del niño (Si es mayor de nueve (09) años).

  • Copia de la cédula y carnet del trabajador.

  • El estudiante debe ser promovido al grado inmediato superior con los literales «A», «B» o con promedio de 15 puntos en adelante.

LOS DOCUMENTOS A CONSIGNAR SON:
  • Copia de la cédula y carnet del trabajador

  • Copia de la Partida de nacimiento del niño.

LOS DOCUMENTOS A CONSIGNAR SON:
  1. Copia de la cédula y carnet del trabajador.

  2. Copia del Acta de Matrimonio.

LOS DOCUMENTOS A CONSIGNAR SON:
  1. Oficio de la solicitud del trabajador al Gerente de R.R.H.H. (Exposición del motivo).

  2. Presupuestos original (Sello húmedo de la unidad médica tratante o empresa).

  3. Informe Médico (Original).

  4. Copia de la cédula de identidad y carnet de la Institución (Ampliada y Legible).

  5. Oficio de Remisión del Gerente (Con documentación anexa).